Pues es una especie de cesta en la que están representados (con mayor o menor representación) un número determinado de empresas de un país, de una región o de un sector concreto. Algunos ejemplos:
🟢 S&P 500: Es el más famoso y negociado del mundo. Standard & Poor's agrupa y pondera las 500 (de hecho son 503) empresas de mayor capitalización bursátil en EE.UU.
🟢 Nasdaq 100: Basado en el sector tecnológico, da cabida a las 100 empresas más potentes de este campo en EE.UU.
🟢 Eurostoxx 50: Las 50 mayores compañías de la UE que cotizan en bolsa.
🟢 Ibex 30: Las 30 empresas con mayor capital en la bolsa del estado español.
¿Lo mejor de todo? No son índices fijos. Si una empresa deja de funcionar, será sustituida por otra que lo esté haciendo mejor. Además, el peso de cada empresa dentro del índice irá modificándose en función de su rendimiento.
Piénsalo. Es sensacional: alguien hace todo el trabajo para ti. No sólo la de elegir los activos, sino también decidir qué inversión haces a cada uno de ellos.
Si esto te ha parecido interesante, la próxima semana todavía fliparás más.