Aprende a diversificar
Ivan Rosquellas, 13 de mayo de 2025
En el último capítulo te contaba sobre la importancia de saber tu perfil inversor. Hoy te hablo de una de las claves del éxito en las inversiones:
Ivan Rosquellas, 13 de mayo de 2025
En el último capítulo te contaba sobre la importancia de saber tu perfil inversor. Hoy te hablo de una de las claves del éxito en las inversiones:
Habrás escuchado muchas veces el refrán sobre poner los huevos en la misma canasta. Efectivamente, por muy buena que nos parezca una operación, el principal riesgo es invertir demasiado dinero en ella.
¿Te imaginas poner todos tus ahorros en una sola acción y que esta empresa tenga un mal día y baje un 20%? Es más conveniente repartir la inversión en distintos activos. Esto no elimina el riesgo del todo, pero lo reduce significativamente.
Estos son los principales motivos para diversificar:
· Reduce el riesgo: Si una inversión va mal, las demás pueden compensar las pérdidas.
· Estabiliza los resultados: Una cartera variada tiende a tener menos altibajos extremos.
· Aprovecha oportunidades: Invertir en distintos sectores o mercados te permite beneficiarte de varios crecimientos.
Pero diversificar no sólo significa comprar acciones de empresas diferentes. Si en lugar de comprar sólo Apple, compras Apple, Amazon, Google, Microsoft, Tesla y Nvidia no estás diversificando mucho, la verdad. Todas las empresas pertenecen a un mismo sector y, por lo tanto, tenderán a moverse de forma similar en función de la evolución del mercado.
A partir de aquí se abren mil caminos por los que seguir y profundizar con la idea de diversificación. Os dejo unos cuantos y los iremos tratando en futuros artículos:
❓ ¿Cuántas operaciones debería tener en marcha?
❓ ¿Qué peso debo dar a cada operación?
❓ ¿Sólo puedo comprar o vender acciones e índices?
❓ ¿Cómo sé si hay suficiente diversificación con las empresas que quiero comprar?
❓ ¿Existe riesgo de tener demasiada diversificación?
❓ ¿Puedo diversificar si tengo poco dinero?
Si hay algún aspecto que te interese especialmente, házmelo saber y hablaremos de ello en el próximo artículo.
⬅️ Anterior: ¿Cómo se crea el dinero?
Siguiente: Ricos que roban a pobres ➡️